UTECA CREE QUE LA LEY DE "TV SIN FRONTERAS" SERA "PAPEL MOJADO" SI NO SE DEFINE YA UN MODELO DE TELEVISION PUBLICA EN ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto (UTECA), que agrupa a Telencinco y Antena 3 TV, considera que la "Ley de TV sin Fronteras", aprobada hoy en el Congreso, quedará en "papel mojado" i no se define cuanto antes el modelo de televisión pública que debe regir en España.

Fuentes de UTECA indicaron hoy a Servimedia que a Antena 3 TV y a Telecinco no les parece mal, "en líneas generales", la ley aprobada hoy, por la que se incorpora al ordenamiento jurídico español la modificación de la directiva comunitaria de "TV sin Fronteras".

"El texto será papel mojado si en este país no se determina el concepto de la televisión pública, tanto en materia de financiación como en la programacin que deben ofrecer como servicio público", indicó un portavoz de UTECA.

El citado portavoz aseguró que las modificaciones recogidas en la nueva ley no incidirán de manera significativa en el desarrollo actual sector audiovisual español, "salvo que se se defina de una vez por todas el modelo de la televisión pública en España".

PUBLICIDAD

Según UTECA, el texto aprobado hoy por el Congreso de los Diputados recoge "algunos puntos de cal y otros de arena" para los intereses de las televisiones comrciales que emiten en abierto.

La Unión de Televisiones Comerciales en Abierto está en contra, como ya ha manifestado en varias ocasiones, de que la nueva ley obligue a los operadores de televisión a dedicar el 5% de sus ingresos a la financiación de películas de cine o para televisión de productores europeos. "Nos parece muy mal subvencionar a la empresa privada del cine con nuestro dinero", apuntaron las fuentes consultadas.

En cambio, UTECA valora positivamente que la nueva ley no considere pulicidad la autopromoción que hacen las cadenas de televisión de sus propios espacios. "Siempre hemos defendido que la autopromoción no es publicidad, sino información", concluyó el portavoz de la asociación.

(SERVIMEDIA)
13 Mayo 1999
J