UTECA ASEGURA QUE "TANTA TELEVISION PUBLICA" PROVOCARA EL "ENTIERRO" DE OPERADORES PRIVADOS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Televisiones Comerciales Asociadas (UTECA), que agrupa a Telecinco, Antena 3 y Sogecable, advirtió hoy a través de su secretario general, Jorge del Corral, de que la continua proliferación de señales públicas de televisión pone en peligro la supervivencia de los operadores privados.
"No hay que crear una UVI para lastelevisiones, como reclama el director general de RTVE, sino una gran funeraria para enterrar a los operadores privados que quedarán por el camino", afirmó a Servimedia el secretario general de UTECA.
Según del Corral, el mercado es escaso para tanta televisión. "La continua proliferación de señales públicas y la ausencia de un modelo de televisión pública en España ponen en peligro la superviviencia de las empresas privadas", añadió.
Desde las cadenas privadas se reclama una vez más un marco gloal de actuación para los operadores de televisión. UTECA insiste en que el actual modelo de financiación de las TV públicas (presupuestos y publicidad) "envenena" el mercado publicitario, única fuente de ingresos de las cadenas privadas.
Respecto al proceso de digitalización, Del Corral aseguró que UTECA está dispuesta a colaborar para que el "apagón analógico" se produzca antes de 2012, pero considera que para ello el Gobierno tiene que desarrollar cuanto antes una nueva legislación sobre el medio teevisivo.
El Ejecutivo, según el responsable de UTECA, está preparando ya esta ley de lo audiovisual que contemplará a la televisión digital no en función de los soportes, sino del producto, y que agrupará a todo el sector.
(SERVIMEDIA)
05 Jul 2001
J