UT Y LA FEDERACION SOCIALISTA DE MADRID ASISTEN JUNTAS A LA PRESENTACION DE LA CAMPAÑA INFORMATIVA SOBRE MAASTRICH
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
José Luis Daza y Teofilo Serrano, secretarios generales de UGT Madrid y de la Federación Socialista Madrileña (FSM), respectivamente, ofrecieron esta tarde una rueda de prensa para presentar la campaña socialista de información sobre los aspectos que interesan a la Comunidad Autónoma de Madrid (CAM), con motivo de los acuerdos de Maastricht.
El líder sindcal, que ve "con buenos ojos la invitación del PSOE para participar en el acto", celebrado en Chamartín donde habitualmente se reúnen los "renovadores del PSOE", señalaron que su presencia no significa que vayan a cambiar las relaciones entre el partido y el sindicato.
A su juicio, hablar de la familia socialista, término tradicional que acogía a partido y sindicato socialista, está "pasado de moda, ya que los momentos actuales son diferentes después de la caida del muro de Berlín".
Daza dijo queel abanico del socialismo en la actualidad se ha abierto y citó como ejemplo la presencia de dirigentes de CCOO en la dirección federal del PSOE y, sin embargo, nadie de UGT participa en esos organismos.
Asimismo, precisó que es necesario ofrecer más información sobre la Unidad Europea a los trabajadores y que la postura de UGT es crítica con relación a las medidas del Gobierno central para cumplir los objeticos de Maastricht.
Por su parte, el dirigente socialista Teófilo Serrano dijo que UGT ha ido invitada a participar en el acto por la tradición europeísta de este sindicato y agregó que ya que los empresarios se alinean con determinadas formaciones políticas, nosotros los socialistas preferimos que los sindicatos apoyen nuestra propuesta.
En su opinión, la CAM no puede quedarse al margen de tales acontecimientos, al contrario, debe ser la vanguardia de los mismos, por ello, una vez más, los socialistas "nos reunimos en un debate para lanzar un apoyo que suena a exigencia histórica y a favo de los acuerdos de Maastricht y de la unión europea".
En el acto de hoy, en el que está prevista también la participación del ministro de Asuntos Exteriores, Javier Solana y del presidente de la Comunidad de Madrid, Joaquín Leguina, es el primero de los que los socialista madrileños realizarán en los próximos dos meses por los diferentes barrios de Madrid y pueblos de la CAM, para explicar los acuerdos de la unidad europea que entran en vigor a partir del 1 de enero de 1993.
(SERVIMEDIA)
18 Nov 1992
N