USUARIOS DE SERVICIOS SANITARIOS PIDEN QUE SE RESPETE LA PRIVACIDAD DE LOS DATOS DEL PACIENTE EN LA RECETA ELECTRONICA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Asociación Ncional de Consumidores y Usuarios de Servicios de Salud (ASUSALUD) pidió hoy que la aplicación de la receta electrónica se haga garantizando la privacidad de los datos médicos de los enfermos.
En rueda de prensa, el presidente de la asociación, Juan José de Torres, advirtió de que la enmienda a la Ley del Medicamento introducida en el Senado para regular la receta electrónica permite que información relativa a los pacientes quede grabada informáticamente sin que se sepa cuál va a ser uso.
"No ser necesario el consentimiento del interesado para el tratamiento y la cesión de datos que sean consecuencia de la implantación de un sistema de receta electrónica", denunció.
De Torres explicó que en las recetas médicas se revelan muchos datos personales de cada paciente, como su nombre o DNI, por lo que "se debe exigir que el paciente dé su consentimiento para acceder a los mismos".
Por su parte, el asesor jurídico de ASUSALUD, Andrés Vilacoba, señaló que con la enmienda presentada por el PP en e Senado a la Ley del Medicamento se viola el derecho a la intimidad de los pacientes y la confidencialidad de los datos personales.
Vilacoba destacó, además, que "la dignidad de la persona humana, el respeto a la autonomía de su voluntad y a su intimidad deben orientar toda actividad encaminada a obtener, utilizar, archivar, custodiar y transmitir la información y la documentación clínica".
(SERVIMEDIA)
19 Dic 2003
C