LOS USUARIOS DE INTERNET PIDEN LA TARIFA PLANA, QUE PERMITE HABLAR SIN LIMITE POR UNA CUOTA MENSUAL

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación de Usuarios de Internet (AUI) ha pedido por carta a Telefónica, al Ministerio de Fomento y la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT) un acuerdo para aplicar las denominadas tarifas planas -uso ilimitado de la línea por una cuota mensual- para las llamadas por Internet. La organización basa su petición en una propuesta que hizo la propia Telefónica el año pasado.

Según esta asociación, la más representativa de los internautas spañoles, el Gobierno debería aprobar dos tarifas planas para Internet: una de horario nocturno y fines de semana por 2.000 pesetas mensuales, y otra para el uso contínuo de la red en horario diurno con un coste de 6.000 pesetas al mes.

Los usuarios de Internet han basado esta petición en una propuesta de la propia Telefónica en 1997, cuando presentó una tarifa plana para conectar sedes de una misma empresa a través de su red digital (RDSI), y que ofrecía una tarifa plana de 8.000 pesetas mensuales. Aemás, la AUI dice que su demanda está en línea con recientes acuerdos de Telefónica para centros de enseñanza.

Según la Asociación, el único problema que puede plantear la tarifa plana es en el horario diurno. La posibilidad de estar "enganchado" todo el día por el mismo coste puede llevar a que los usuarios eviten desconectarse y saturar las centrales telefónicas. Como solución, apunta que en otros países se ha resuelto discriminando las llamadas de voz de las que se hacen por Internet.

La gestin separada de llamadas de voz de las de Internet, según la AUI, "permite reducir costes ostensiblemente, de ahí que la propuesta de tarifas de la asociación sea más baja que la propuesta por Telefónica para 1997".

Las tarifas para Internet es una de las cuestiones que centró la discursión del último consejo de la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones, celebrado el jueves, que pusieron de relieve discrepancias a cerca de la propuesta del Ministerio.

Según ha podido saber Servimedia, la annciada autorización de Fomento a Telefónica para que suba las tarifas no acaba de pasar el filtro de la CMT, porque algunos de sus miembros ven tras ella un incremento del 50% para las llamadas por Internet.

El motivo es que los descuentos que se plantean para este tipo de llamadas se aplicarían a partir del minuto once de la llamada, por lo que los diez primeros se verían afectados por la subida general de las tarifas metropolitanas.

(SERVIMEDIA)
17 Jul 1998
G