EL USO DE SISTEMA DE RETENCION PARA NIÑOS EVITARIA EL 75% DE LAS MUERTES EN ACCIDENTE DE TRAFICO

MADRID
SERVIMEDIA

La Asociación Estudios de Lesión Medular (AESLEME) asegura que tres de cada cuatro niños fallecidos en accidente de tráfico y nueve de cada diez lesionados habrían resultado ilesos usando el sistema de retención infantil apropiado.

Esta asociación resalta que 90 niños fallecieron en accidentes de tráfico en España en 1999 y que muchos otros sufrieron graves lesiones medulares y cerebrales que les dejarán secuelas irreversibles: paraplejias, tetraplejias y dños cerebrales.

Según AESLEME, los niños son más vulnerables en caso de accidente. Sin embargo, el 40% de niños no van sentados en las sillas de seguridad, ni llevan cojines supletorios para llevar cinturones (22-36 kg., 6-12 años aproximadamente) durante los recorridos urbanos, y un 4% no lo hace en pequeños recorridos en carretera.

De esta falta de precaución resulta que en España más de 4.108 niños al año sufran lesiones de diversa consideración como consecuencia de los accidentes de tráfico. ctualmente en Europa hay más de 50 millones de niños menores de 12 años afectados.

Por ello, AESLEME recomienda utilizar dispositivos de retención infantil homologados y en relación al peso y tamaño del niño, no de su edad; que los bebés viajen en sentido contrario a la marcha y colocar la silla en un asiento que no disponga de airbag (si éste se disparase chocaría contra el bebé a 250 km/h provocándole lesiones o muerte), y que las mujeres embarazadas se coloquen la cinta del cinturón debajo del viene.

Además, recomienda evitar poner paquetes y objetos rígidos en la bandeja trasera del vehículo, rodear a dos niños con el mismo cinturón, que los niños viajen en brazos de una persona mayor y sentar al niño en su sillita sin fijarla previamente al vehículo o sin abrocharle a él sus cinturones.

(SERVIMEDIA)
10 Mar 2001
J