USO: LA REUNION DE PACTO SOCIAL ES UN INICIO DECEPCIONANTE "QUE AUGURA UN FINAL NEGATIVO"
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El Secretariado Confederal de USO analizó hoy los resultados de la primera reunión del pacto social mantenida ayer entre el Gobierno, sindicatos y empresarios, y considera que "son uos inicios decepcionantes que auguran un final negativo".
Para los responsables de USO, el principal culpable de cómo han comenzado las negociaciones es el Gobierno, "por su insistencia en dar un tratamiento exclusivamente economicista y retrógrado al tratamiento de las prestaciones sociales".
Los responsables de la central creen que el intento del Ejecutivo de "reducir aún más las deficientes prestaciones sociales" puede llevar a "un nuevo fracaso de la concertación social necesaria más que nunc en nuestro país".
USO denuncia también la actitud de la patronal CEOE al intentar convertir las negociaciones en "un simple y ramplón pacto de rentas", al tiempo que señala que no es de recibo que Gobierno, empresarios y sindicatos perdieran el día en discutir materias y metodologías, cuando fueron cuestiones que se acordaron en anteriores reuniones.
En una nota difundida hoy, la dirección de USO hace un llamamiento a UGT y CCOO para que se convoque una nueva "cumbre" sindical ante el cariz de ls propuestas del Gobierno y la actitud que ha adoptado la CEOE.
A su juicio, sería lógico que UGT y CCOO traten de contar con la opinión y apoyo del resto de los sindicatos para afrontar estas "difíciles" negociaciones, "ya que de lo contrario, lo que sucederá es que se les cargue -como parecen desear- con toda la responsabilidad sindical".
USO destaca finalmente la necesidad de alcanzar un gran acuerdo en el que la reindustrialización sea el motor real de la creación de empleo y la inversión el e la reactivación económica, industrial y comercial, para pasar después a discutir las políticas de rentas y mercado de trabajo, a la inversa de como se está haciendo.
(SERVIMEDIA)
03 Sep 1993
NLV