USO RECHAZA LA SUBIDA DEL 5 POR CIENTO PARA FUNCIONARIOS Y PENSIONISTAS
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Sindical Obrera (USO) considera que el incremento del 5 por ciento en el IPC carece de toda credibilidad, por lo que no admite la aplicación de ese porcentaje de subida a los salarios de los funcionarios y a las pensiones, como prevé el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado par 1992.
Según un comunicado de la central sindical, USO reivindicará en 1992 una subida salarial en la negociación colectiva cercana al 8 por ciento, ya que calcula que las previsiones reales de inflación se sitúan en torno al 6 por ciento.
Asimismo, el sindicato califica de "mofa descarada" las previsiones de creación de empleo anunciadas por el ministro Solchaga, superior al medio millón de puestos de trabajo para los próximos dos años, ya que "esa misma previsión hace unos días era de 1.200.000empleos".
Las críticas de USO sobre la subida salarial del 5 por ciento en el sector público coinciden con las de UGT y CCOO, cuyos portavoces indicaron que reclamarán un aumento de dos puntos de poder adquisitivo para el año que viene.
Mientras CCOO indicó que no aceptará esta subida ni en la Administración pública ni en el sector privado, el secretario de Acción Sindical de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Murillo, se mostró dispuesto a negociar la consecución de un aumento supeior "a través de fondos adicionales".
Además, el secretario de Comunicación e Imagen de CCOO, Angel Campos, estimó que las últimas previsiones de empleo formuladas por Solchaga constatan "que la supuesta generación de más de un millón de empleos en esta legislatura era una cifra publicitaria".
(SERVIMEDIA)
28 Sep 1991
C