USO DENUNCIO IRREGULARIDADES EN LAS PRUEBAS DE ACCESO A LA DOCENCIA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Responsables de la Unión Sindical Obrera (USO) interpusieron ayer, miércoles, un recurso de alzada ante el Tribunal de Justicia de Madrid, en l que denuncian presuntas irregularidades en las pruebas selectivas de ingreso en la función docente.
Según explicaron hoy portavoces de la coordinadora de profesores interinos, en una rueda de prensa que convocaron conjuntamente con los dirigentes sindicales citados, "las actuales pruebas se están celebrando con el incumplimiento más flagrante de las formalidades que han de garantizar los principios de igualdad, publicidad, mérito y capacidad".
En la misma reunión informativa, los representantesde USO y de la coordinadora de profesores denunciaron que las actuales pruebas de selección no respetan el plazo de diez días hábiles para la recusación ante los tribunales.
Tampoco respetan, agregaron, el plazo de 72 horas de convocatoria para el inicio del examen de oposición, ni la publicación de las listas de admitidos y excluidos.
RECURSO DE ALZADA
"Estas irregularidades nos han obligado a interponer un recurso de alzada ante los tribunales", precisó Benito Laiz Castro, miembro de la coordnadora.
Adrián Martín Sánchez, secretario de organización de USO, señaló, por su parte, que el acuerdo sobre el nuevo sistema retributivo firmado por el Ministerio de Educación y Ciencia y los sindicatos de profesores ANPE, CCOO y FETE-UGT "establece una clara discriminación en los salarios".
Este nuevo sistema sólo afecta a los funcionarios de carrera, con lo que excluye a cerca de 30.000 profesores interinos. "Es muy grave", concluyeron los representantes de la coordinadora, "que esto lo hagan os sindicatos".
(SERVIMEDIA)
04 Jul 1991