USO DEMANDA A ADMINISTRACIONES PÚBLICAS POR VULNERACIÓN DE DERECHOS SINDICALES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión Sindical Obrera (USO) ha denunciado ante la Audiencia Nacional al Ministerio de Administraciones Públicas (MAP) y a 45 altos responsables de la Administración por supuesta vulneración de derechos fundamentales en la convocatoria de elecciones sindicales en sus centros de trabajo.
En un comunicado, USO señala que ha denunciado a la Secretaria General del MAP, a 29 delegados y subdelegados del Gobierno, y a los directores generales y responsables de personal del Ministerio de Trabajo, Tesorería de la Seguridad Social, Instituto Nacional de la Seguridad Social, Instituto Social de la Marina, IMSERSO, Ministerio de Industria, Consejo de Estado, Tribunal Constitucional, Tribunal de Cuentas, Consejo de Seguridad Nuclear y Oficina de Patentes y Marcas.
El secretario general de la Federación de Empleados Públicos de USO, Luis Deleito, lamenta en dicho comunicado "las carencias democráticas de los actuales gestores del MAP, que han llegado incluso a pedir lealtad institucional con el MAP al resto de los departamentos, organismos y delegaciones de Gobierno, con el fin de incumplir la legalidad vigente en materia de elecciones sindicales".
Deleito señaló que se está viviendo "el bloqueo partidista, sectario e ilegal por parte de una Administración como el MAP para impedir que un sindicato como USO ejerza su derecho constitucional de convocar elecciones sindicales, llamando a las urnas a más de 250.000 empleados públicos".
La Audiencia Nacional ha citado a juicio el próximo día 23 de noviembre, previo acto de conciliación fijado para el próximo martes, 17 de octubre.
(SERVIMEDIA)
13 Oct 2006
L