ETA

USO Y CGT CONSIDERAN QUE EL ACUERDO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA ES UN LASTRE PARA EL PODER ADQUISITIVO DE LOS ESPAÑOLES

MADRID
SERVIMEDIA

Los sindicatos USO y CGT consideran que el Acuerdo Interconfederal para la Negociación Colectiva (ANC) es "un lastre más para el poder adquisitivo de los españoles".

"Los salarios deberían seguir la evolución del IPC real. El convenio de este año repite el esquema de contención de salarios, de modo que principalmente se defienden son los intereses de los empresarios", declaró a Servimedia un portavoz de Confederación General de Trabajadores (CGT).

Desde este sindicato, abogan por un modelo de negociación que "no se base en marcos preestablecidos que limiten desde el principio la capacidad de maniobra de los representantes de los trabajadores".

Por su parte, la Unión Sindical Obrera (USO) también exigió que la subida de los sueldos se lleve a cabo a través de un "incremento real del IPC del año anterior" y denunció que "un 28% de trabajadores del país no disponen de cláusula de revisión salarial".

USO subrayó que el colectivo de los trabajadores que no se benefician de las claúsulas salariales ha sufrido una pérdida de poder adquisitivo entre los años 2000 y 2007 superior al 11%.

(SERVIMEDIA)
18 Dic 2007
I