EL USO DEL CASCO REDUCE UN 50% LAS LESIONES CEREBRALES EN CASO DE ACCIDENTE, SEGUN LA ASOCIACION DE LESIONADOS MEDULARES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El uso del casco es el mejor elemento de protección para evitar graves lesiones en la cabeza ante un impato o caída de la motocicleta, según afirma la Asociación para el Estudio de la Lesión Medular (AESLEME), que señala que su uso reduce en un 50% las lesiones cerebrales en caso de accidente de tráfico.
AESLEME reconoce que desde la entrada en vigor de la obligatoriedad del casco, en 1992, ha aumentado el número de motoristas que lo lleva puesto, si bien está demostrado que su utilización disminuye cuando los desplazamientos son cortos o se producen en el centro de las ciudades. Además, uno de cada diezmotoristas lleva este sistema de seguridad mal puesto o sin abrochar.
Según explica AESLEME, la utilización del casco evita el golpe directo de la cabeza con el suelo, la penetración de objetos extraños y la abrasión que sufriría la cabeza al arrastrarse por el pavimento en caso de no llevarlo puesto.
Para su uso, la asociación recomienda, además de que esté homologado por la Unión Europea, que sea de la talla correcta y que se cambie si recibe un golpe, porque pierde su capacidad de protección. Asimismo, recuerda a los ciudadanos que al encontrase con un motorista accidentado "jamás" le quiten el casco, ya que "sólo los equipos sanitarios están preparados para hacerlo".
Según la Federación Española de Daño Cerebral (FEDACE), en España se producen cada año 30.000 traumatismos craneoencefálicos (TCE). El perfil del afectado suele corresponder con jóvenes de entre 17 y 30 años. El 90% de los TCE se producen en accidentes de tráfico.
La persona que sufre un TCE sufre graves alteracionesfísicas y, fundamentalmente, problemas cognitivos (memoria, comunicación, razonamiento), emocionales y cambios de personalidad (irritabilidad, agresividad, conducta social inapropiada).
(SERVIMEDIA)
13 Feb 2001
SBA