TRÁFICO

EL USO DEL CASCO EN LAS COSTAS ANDALUZA, MURCIANA Y ALICANTINA CENTRARÁ UNA CAMPAÑA VERANIEGA DE LA DGT

SERVIMEDIA

La Dirección General de Tráfico (DGT) pondrá en marcha el próximo verano una campaña de concienciación sobre el uso obligatorio del casco en las costas de Andalucía, Murcia y Alicante.

Así lo anunció hoy el director general de Tráfico, Pere Navarro, en una comparecencia en la Comisión de Interior del Senado, donde ofreció cifras generales sobre la siniestralidad en las carreteras en los últimos cinco años y avanzó perspectivas de futuro en materia de seguridad vial.

Navarro destacó que "las grandes medidas de tráfico están tomadas", por lo que el Gobierno se centrará ahora en "conductores específicos y con riesgos específicos".

Por ejemplo, resaltó que el número de motoristas fallecidos entre 2003 y 2008 aumentó un 33%, y que el año pasado un 5% de los motoristas y un 32% de los ciclomotoristas murieron sin tener el casco.

A este respecto, avanzó que el próximo mes de mayo se presentará en Málaga "una campaña específica de comunicación para implicar a alcaldes y a policías" de la costa sureña a que se cumpla la legislación sobre el uso del casco en los vehículos de dos ruedas.

Navarro se extrañó de que haya "un nivel de uso muy inferior del casco en el sur de España que en el resto", por lo que la DGT pondrá "todas las energías" para combatir esta anomalía.

"Vamos a exigir que (los agentes de la autoridad), además de poner la denuncia, paren el vehículo, lo inmovilicen y que (el motorista) no se lo pueda llevar hasta que venga con casco", explicó.

Por otro lado, Navarro reiteró que la DGT trabaja en otras áreas específicas como el atropello a peatones y las salidas de la vía (la mayor causa de muerte el año pasado).

Además, adelantó que su departamento está estudiando varias medidas relacionadas con las nuevas tecnologías y que ayudarían a capear la crisis económica que afecta al sector del automóvil.

Por ejemplo, anunció que la DGT ha realizado "una prueba piloto" para que los concesionarios y los centros de desguace puedan agilizar la baja de los vehículos de forma telemática y evitar "las trabas" actuales.

Sustituir la Tarjeta Verde por una tarjeta electrónica, la matriculación "on line", obtener el historial telemático de los vehículos de segunda mano y cambiar la dirección postal por la electrónica en las empresas de alquiler de vehículos son otras medidas mencionadas por Navarro.

(SERVIMEDIA)
01 Feb 2009
R