Conflicto diplomático
Urtasun pide "firmeza" ante Milei por haber atacado a España con sus palabras tras haber sido "acogido" en Madrid
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro de Cultura y portavoz de Sumar, Ernest Urtasun, llamó al Gobierno a "mantener una posición de firmeza" después de que el presidente argentino, Javier Milei, tras negarse éste a disculparse por sus palabras sobre Begoña Gómez, la mujer de su homólogo español, Pedro Sánchez, que cree que constituyen un "ataque al país" por haberlas dicho tras haber sido "acogido" para participar en el evento 'Europa Viva 24' organizado por Vox.
En una entrevista en TVE recogida por Servimedia, Urtasun señaló que, tras la negativa de Milei a disculparse por haber insinuado que Gómez es una "corrupta", ahora "es un momento evidentemente de firmeza", y que tras el "paso importante" de haber llamado a consultas a la embajadora española en Buenos Aires, "mantener una posición de firmeza es importante".
El ministro argumentó que la crítica de a Gómez "es atacar al país" porque,,,,, "cuando un mandatario extranjero, en este caso un jefe de Estado como el señor Milei, se traslada a otra capital de otro país, la cortesía diplomática exige unos mínimos", por lo que su comportamiento fue "algo prácticamente insólito en relaciones internacionales".
Desde su punto de vista, el presidente argentino "fue acogido por España " y "se pusieron a su disposición los medios de seguridad, como es lógico con cualquier jefe de Estado", y luego él "insulta de manera grave al Gobierno de ese país", por lo cual en su opinión "es un ataque al país, desde luego".
Por lo demás, Urtasun insistió, como ya dijo ayer en rueda de prensa, en que Milei atacó al Gobierno español por ser "progresista" y estar "ampliando derechos" ; en que la reacción del PP "no ha estado a la altura" porque "está atado de pies y manos por su socio, Vox", que fue quien invitó al presidente argentino.
También reiteró que el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, "le debe una disculpa a los españoles" por haberse reunido y fotografiado con él, junto a otros directivos de empresas, el día anterior a sus palabras sobre Gómez. Aunque todos esos empresarios se han desmarcado de tales acusaciones, Urtasun censuró el "acompañamiento" que le brindaron y que "cinco minutos antes le estaban riendo las gracias".
En otro orden de cosas, el ministro y portavoz de Sumar reiteró también que fue su formación quien pidió al PSOE el reconocimiento del Estado palestino y se volvió a congratular de que el fiscal del Tribunal Penal Internacional haya pedido el arresto del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu. Además, quiso poner en valor que España ha contribuido a las investigaciones que dejan en una posición "cada vez más insostenible".
No obstante, Urtasun no pidió expresamente llamar a consultas a la embajadora española en Tel-Aviv, sino que se limitó a recordar las peticiones que Sumar viene realizando para presionar a Israel, como el embargo de armas y otras que ha "explicado reiteradamente".
(SERVIMEDIA)
21 Mayo 2024
KRT/gja