URRUSOLO. MAYOR AGRADECE LA COLABORACION FRANCESA Y DICE QUE LA DETENCION DE URRUSOLO ES UN PASO HACIA LA PAZ
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, enmarcó hoy la detención de José Luis Urrusolo Sistiaga en la "cooperación ejemplar" que mantienen España y Francia en materia de lucha antiterrorista y puso de relieve que el arresto del dirigente etarra constituye un paso importante hacia la paz.
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, Mayor insistió en la importancia de la detención de Urrusolo, a quien calificó como uno de los grandes símbolos de EA y como el miembro más sanguinario de la banda, al haber participado en 16 asesinatos y 2 secuestros, entre otras acciones terroristas.
El titular de la cartera de Interior, quien esta mañana se puso en contacto con su homólogo francés, Michel Debrè, para expresarle su agradecimiento por la actuación de la policía gala, aseguró que la colaboración con el país vecino es de capital importancia para el Gobierno español y para los cuerpos y fuerzas de seguridad del Estado.
"Desde el 6 de mayo de 199, (Urrusolo) es el número 66 de los detenidos por parte de la policía francesa, que viene a completar los 5 extraditados y los 11 entregados a España desde esa fecha. Y viene a significar, máa allá de la entrega de un terrorista muy significativo, un balance de una cooperación ejemplar que en mi opinión protagoniza Francia con España en esta materia", indicó el ministro.
Por otra parte, Mayor destacó el hecho de que Herri Batasuna (HB) está dejando de ser un referente político en el País Vasco para covertirse únicamente en un símbolo de la violencia y del vandalismo callejero.
En su opinión, este cambio "sustancial" hace que el protagonismo político se transfiera al conjunto de las fuerzas democráticas vascas y a los foros de encuentro con los que cuentan, entre ellos el Pacto de Ajuria Enea.
"En estos momentos", indicó, "hay un cierto nerviosismo por parte de todos para adaptarse a esa nueva situación. Pero no dudo de que es mucho más importante el escenario de la mayoría que lo que pueden sgnificar determinados gestos de la mayoría. Y esa es la buena dirección en la pacificación del País Vasco".
(SERVIMEDIA)
17 Ene 1997
M