URRALBURU DECLARA ANTE LA COMISION PARLAMENTARIA SOBRE LA AUTOVIA NAVARRA-ALAVA

MADRID
SERVIMEDIA

El ex presidente del Gobierno de Navarra Gabriel Urralburu declaró hoy durante más de una hora ante la comisión especial del Parlamento Foral que investiga las adjudicaciones de la autoví de La Barranca, que une la comunidad foral con Alava.

La Cámara de Comptos (tribunal de cuentas navarro) detectó diversas irregularidades en la adjudicación de estas obras, así como un sobrecoste presupuestario del 33 por ciento.

En la época de Urralburu como presidente, su consejero de Obras Públicas, Antonio Aragón, adjudicó uno de los tramos de esta vía en contra del informe de los técnicos. El órgano fiscalizador de las cuentas de Navarra también señaló que los trabajos de seguridad de las oras fueron, asimismo, adjudicados de forma anómala.

Gabriel Urralburu y Antonio Aragón, junto a Luis Roldán, están imputados por un juzgado de Pamplona de varios delitos relativos al cobro de comisiones por la adjudicación de obras públicas entre 1987 y 1991.

La comisión investigadora interrogó hoy durante algo más de una hora a Urralburu, aunque, dado el carácter secreto de los trabajos de esta comisión, no ha transcendido nada de los manifestado por el ex presidente foral.

Al término de sucomparecencia, Urralburu dijo a los periodistas que había contestado a todas las preguntas que se le formularon, y no quiso precisar si sus respuestas habían tenido importancia para las investigaciones.

El ex presidente del Gobierno Foral Juan Cruz Allí, que sustituyó a Urralburu en el cargo, comparecerá esta tarde en esta comisión. Su consejero de Obras Públicas, José Ignacio López Borderías, adjudicó dos tramos de las obras de esa autovía sin que existiesen informes técnicos que lo avalaran. Borderís ya ha declarado en esa comisión parlamentario que siempre actuó previa consulta con su presidente.

(SERVIMEDIA)
08 Abr 1997
C