EL URQUIJO, PRIMER BANCO ESPAÑOL EN ABANDONAR ARGENTIN

- Tenía una única sucursal en Buenos Aires con 14 empleados

MADRID
SERVIMEDIA

El Banco Urquijo es la primera entidad financiera española que decide abandonar Argentina y, por extensión, paralizar toda su expansión el Iberoamérica, según confirmaron hoy a Servimedia fuentes del banco.

"Confirmamos que el banco ha iniciado el proceso de cierre con todos los trámites que hay que llevar a cabo con el Banco Central de la República Argentina, ya que se trata de un cierre voluntario y rdenado, que se inició hace dos días", explicaron.

Urquijo inició su experiencia en Argentina con la inauguración de una oficina en Buenos Aires en marzo del 2000, si bien la entidad era la "punta de lanza" en Iberoamérica del Grupo Bancario KBL (Kredietbank S.A. Luxembourg), que entró en el accionariado del Urquijo en febrero de 1998.

"Se trataba de una operación de expansión del grupo KBL que, lógicamente y dada nuestra afinidad con Argentina, utilizó el brazo del Banco Urquijo para abrir allí" explicaron, antes de afirmar que se trata de una oficina con 14 empleados, que irán desvincunlándose de la entidad conforme discurra el proceso de cierre.

Por otra parte, con esta iniciativa fallida en Argentina, el grupo KBL y, por extensión el Banco Urquijo, paraliza su proceso de expansión en Latinoamérica, donde no tenían más sucursales, pero sí interés en profundizar en los mercados mejicano y brasileño.

La oficina del Banco Urquijo en Argentina estaba especializada en grandes inversores y ontaba con activos de unos 42 millones de dólares, con un pasivo aproximado de 15 millones, según los últimos balances de la sucursal.

Urquijo es el primer banco español que abandona Argentina, de donde ya han huído en los últimos meses otras entidades internacionales como el banco galo Crédit Agricole. No obstante, el Banco Urquijo forma parte del Kredietbank S.A. Luxembourg (KBL), uno de los principales grupos financieros europeos, especializado en banca privada y de negocios.

(SERVIMEDIA)
22 Jul 1991
C