URO. SOLO EL 17% DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES TENIAN SU CAPITAL REGISTRADO EN LA MONEDA UNICA AL FINALIZAR EL PASADO AÑO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Sólo el 17 por ciento de las sociedades mercantiles tenían su capital registrado en euros al finalizar el año 2000, según la Estadística Mercantil 2000 del Colegio de Registradores de España, que hoy presentó en rueda de prensa su vicedecano, Antonio Calvo.
Esto significa que, a un año vista de la adopción absoluta de la moneda única, cerca del 80%de las sociedades aún no habían redenominado su capital en euros y que lo tendrán que hacer a lo largo del presente año, por lo que los registros mercantiles esperan tener una intensa actividad en los próximos meses, sobre todo en agosto, indicó Calvo.
En términos absolutos, unas 170.000 compañías tienen su capital en euros, de un total de 1.003.000 entidades mercantiles en activo registradas a últimos de 2000.
En el pasado año se inscribieron en España 116.519 nuevas sociedades, un 13% más que ls existentes en 1999 (886.000). Más de un 70% de las nuevas entidades lo hizo con el capital en euros (83.000 sociedades) y otras 30.000 redenominaron el capital a euros.
Por contra, la extinción de entidades alcanzó a 9.000 empresas en todo el ejercicio, cerca del 1%. En definitiva, se ha producido un incremento neto de 3 billones de pesetas en las sociedades anónimas y de 2 billones en las limitadas.
Por comunidades autónomas, Madrid y Barcelona acaparan el 36% de las nuevas entidades constituias y un 66% del capital total suscrito. En relación con la población, Madrid y Baleares tienen una sociedad por cada 220 habitantes, mientras que Extremadura, en el otro extremo, una compañía por cada 835.
(SERVIMEDIA)
07 Mar 2001
A