URKULLU AFIRMA QUE EL PSOE RESPALDABA LA FUSIÓN DE LAS CAJAS VASCAS
- Acusa al PSE y al PP vasco de bloquear la fusión por intereses electorales
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, aseguró hoy que la fusión de las cajas vascas, que quedó definitivamente frustrada en noviembre pasado, habría podido culminar con éxito si el apoyo hubiera dependido de la dirección federal del Partido Socialista.
Urkullu hizo esta afirmación en el Fórum Europa, organizado por Nueva Economía Fórum. A una pregunta sobre si el proceso habría salido adelante si hubiera estado en manos del PSOE estatal, el dirigente nacionalista dijo "sospecho que sí".
Su impresión está respaldada en el hecho de que mantuvo contacos con la dirección federal del Partido Socialista, de los que se negó a desvelar mayores detalles.
En consencuencia, aseguró que la fusión de las cajas vascas fracasó porque ni el PSOE ni el PP estatales "impusieron al PSE ni al PP vasco su criterio, que era favorable a la fusión de las cajas".
La oposición de las divisiones vascas de estos dos partidos "obedece a una estrategia electoral" y al cálculo de que después de las elecciones del 1 de marzo cambiará la representación en los órganos directivos de las cajas.
Urkullu relató que los enfrentamientos entre PSE y PP en Álava acabaron con el primer intento de fusión a tres bandas de las cajas vascas en 2005, y que ambos partidos acabaron interpretando el rechazo como un castigo al PNV.
El intento frustrado en noviembre de 2008 de una fusión de las cajas vicaína y guipuzcoana, según explicó el líder peneuvista, también ha sido usado por socialistas y populares como castigo al PNV en espera de una nueva relación de fuerzas en las citadas cajas tras las elecciones del 1 de marzo.
Frente a estas interpretaciones partidistas, lo que destaca el PNV es que no haber culminado la fusión "ha hecho que ante una situación de crisis tengamos una herramienta menos para hacerle frente".
(SERVIMEDIA)
06 Feb 2009
S