PAÍS VASCO

URKULLU ADMITE QUE "LO OCURRIDO EN MONDRAGÓN NO ES EL MEJOR EJEMPLO" QUE SE PUEDE DAR

MADRID
SERVIMEDIA

El presidente del PNV, Íñigo Urkullu, admitió hoy que "lo ocurrido en Mondragón" con la moción de censura planteada contra la alcadesa de ANV y que no prosperó por el rechazo de los concejales peneuvistas "no es el mejor ejemplo que podemos trasladar a la sociedad".

En una entrevista a Onda Cero, Urkullu aclaró que el comportamiento de sus ediles en Mondragón "no fue un decisión que el PNV hubiera adoptado" pero expresó su deseo de "superar esta situación".

"Nosotros estamos en contra de la Ley de Partidos Políticos y reivindicamos que sean los ciudadanos y ciudadanas quienes pongan a cada uno en su sitio. Si los ciudadanos y ciudadanas quieren que exista una sensibilidad ideológica, que es la representada por unas siglas determinadas, en este caso ANV, hay que aceptarlo. Pero otra cosa es el gobierno municipal en su día a día", dijo.

Urkullu manifestó su "solidaridad" con los militantes del PSOE de la misma manera que "a todas las personas que se sienten amenazadas o que se sienten chantajeadas" por la banda terrorista.

Asimismo, criticó que el PP "se ha autoexcluido de cualquier fórmula de entendimiento" en la constitución de las Cortes Generales y de la búsqueda de una solución para lo que él define como el "problema político" que tiene el País Vasco.

(SERVIMEDIA)
01 Abr 2008
L