Deportes
Uribes: “El Mundial de 2030 será el mejor de la historia”
- La FIFA confirma que España organizará ese campeonato de fútbol junto a Portugal y Marruecos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), José Manuel Rodríguez Uribes, subrayó este miércoles que el Mundial de Fútbol de 2030, que organizarán España, Portugal y Marruecos, será “el mejor de la historia”.
El Congreso Extraordinario de la FIFA confirmó este miércoles que esos tres países serán anfitriones del Mundial de 2030 y que Arabia Saudí tomará el testigo en el de 2034.
La candidatura para 2030 obtuvo una puntuación de 4,2 sobre 5, la más alta de la historia en los informes de evaluación del órgano rector del fútbol mundial.
Uribes comentó en un vídeo difundido por el CSD que ello supone “un hito que ensancha el orgullo de toda la sociedad española”. “Se trata de un reconocimiento a nuestra capacidad para organizar eventos deportivos de primer nivel y un homenaje a la tradición y al éxito futbolístico de nuestro país”, comentó.
Además, se mostró convencido de que “el Mundial de 2030, a nivel deportivo y organizativo, será el mejor de la historia y que, además, contribuirá a la cohesión social, a la unidad y al orgullo colectivo”.
Agradeció de “una manera especial” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, su “apuesta decidida por este proyecto de país” y “a todos los Ministerios su implicación con la candidatura”.
Precisamente, los ministros de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, y de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, siguieron en directo la designación del Mundial de 203 desde la Ciudad del Fútbol de Las Rozas (Madrid).
“PUENTE ENTRE CONTINENTES”
Por otro lado, Uribes destacó la unión de España, Portugal y Marruecos para la organización de un evento que servirá de “puente entre continentes” y que celebrará su centenario en 2030.
“El Mundial 2030 representa una oportunidad para fomentar la pasión por el fútbol, transformar la industria del deporte, impulsar la creación de empleo en sectores clave y atraer inversiones extranjeras en infraestructura y tecnología deportiva”, añadió.
Uribes señaló que “el verdadero legado estará en la consolidación de España como un referente mundial en la organización de grandes eventos deportivos, lo que abrirá, sin duda, la puerta a nuevas oportunidades para albergar competiciones internacionales en el futuro”.
(SERVIMEDIA)
11 Dic 2024
MGR/clc