URIARTE. ROJO DENUNCIA LA PERSECUCION DE PROFESORES Y ALUMNOS NO NACIONALISTAS EN LA UNIVERSIDAD VASCA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El secretario general del PSE de Alava, Javier Rojo, aseguró hoy que la retirada de la cátedra a la profesora Edurne Uriarte one de manifiesto la "durísima" situación por la que atraviesa la universidad vasca, donde profesores y alumnos no nacionalistas son amenazados y se les impide llevar una vida normal.
Rojo, en declaraciones a Servimedia, dijo que este caso debe abrir un debate sobre cómo en la universidad vasca "al que no piensa igual que los bárbaros (por los nacionalistas próximos a Batasuna), de una forma u otra le terminan marginando y echando".
En este sentido, se refirió a los profesores que llevan escolta,a los alumnos con valores democráticos que no pueden aspirar a representar a sus compañeros "porque son perseguidos", o a los hijos de políticos que tienen que ocultar sus apellidos como si sus progenitores fuesen "delincuentes".
A su juicio, esto es una "vergüenza", porque demuestra que hay "fascistas" en la universidad vasca y cómo, en ocasiones, falta la solidaridad que se daría en cualquier parte del mundo con "un mínimo de decencia y de humanidad".
TRASFONDO POLITICO
Sobre lo sucedido con a cátedra de Uriarte, Rojo negó que se trate sólo de un asunto interno de la universidad vasca, como ha afirmado el rector de esta institución, porque es innegable que hay profesores a "los quieren asesinar o expulsar".
A su juicio, lo que ocurre en el ámbito universitario tiene que ver con lo que está sucediendo en el País Vasco en otros ámbitos como los ayuntamientos, donde hay una presión sobre determinadas personas para que se marchen.
Asimismo, Rojo destacó cómo Francisco Letamendía, profeso y ex diputado de HB que disputa la cátedra de Ciencia Política a Uriarte, no es un ejemplo para los alumnos, ya que "no defiende el Estado de Derecho" y "está encantado de defender los postulados de Batasuna".
Al mismo tiempo, el dirigente socialista criticó que el Gobierno de Juan José Ibarretxe aún no se haya pronunciado sobre este asunto, y añadió que se tiene que "implicar" para garantizar el clima de libertad en el ámbito universitario.
(SERVIMEDIA)
14 Feb 2002
NBC