Sanidad

La Sociedad de Medicina de Urgencias alerta de que se mantiene la tensión en estos servicios

MADRID
SERVIMEDIA

La Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (Semes) alertó este miércoles de que la crisis en el Sistema Nacional de Salud no está solucionada, y, por tanto, de la tensión que sufren estos profesionales en todo el territorio.

Así lo manifestó tras la última reunión de la Comisión de Salud Pública que valoró si España había alcanzado el pico de la sexta ola de la covid al tiempo que alcanzó los 9 millones de contagios; motivos, estos, que hacen que los urgenciólogos pidan “prudencia y sensatez con los profesionales sanitarios de Urgencias y Emergencias de España”.

“La crisis del sistema sanitario es muy grave y nuestro deber es recordar, ante las próximas decisiones gubernamentales, que el creciente problema de recursos humanos en la sanidad española no va a terminar con la nueva fase de control sostenido de la covid-19”, aseguró a este respecto el presidente de Semes, el doctor Tato Vázquez-Lima, quien también apuntó que “esto solo puede hacerse tomando decisiones políticas correctas y adecuadas”, en las que incluyó a los sanitarios de urgencias y emergencias “como parte de la solución”.

En esta línea, el experto incidió en la reivindicación histórica que mantiene la Semes sobre la aprobación de una especialidad que reconozca a este tipo de sanitarios, y al respecto afirmó que “si se hubiese aprobado hace años, hoy no faltarían más de 20.000 médicos y no estaríamos sufriendo la situación actual”, al tiempo que alertó de que, de seguir así, los profesionales actuales no serán capaces de cubrir la demanda de la ciudadanía.

“Se está fomentando una fuga de cerebros importante, y no podemos olvidarnos de que los pacientes, y nada más, deben ser la prioridad”, concluyó.

(SERVIMEDIA)
26 Ene 2022
SDM/gja