MADRID

URDACI ASEGURA QUE SU NOMBRE HA SIDO "ARRASTRADO", PERO HA REHUIDO LA "VENDETTA"

- González Ferrari afirma que el periodista navarro ha sufrido un "linchamiento" sin precedentes en España

MADRID
SERVIMEDIA

Alfredo Urdaci, ex director de los Servicios Informativos de TVE, presentó esta tarde el libro "Días de ruido y furia", con el que aseguró que ha querido ofrecer su "versión" sobre la labor que realizó en la televisión pública y no un "ajuste de cuentas" contra quienes han "arrastrado" su nombre y el de su equipo, acusándoles de servir a los intereses del PP.

En un acto celebrado en la sede del Círculo de Lectores en Madrid, Urdaci afirmó que esta obra no es una "vendetta" niuna venganza contra quienes han manchado su nombre y el de sus más cercanos colaboradores "como se nos prometió".

Al contrario, explicó, se trata de una versión de cómo vivió al frente de los Informativos de TVE los acontecimientos más importantes de los últimos seis años, en especial de los dos últimos.

La narración arranca el pasado 11 de marzo, con los atentados terroristas de Madrid, e incluye una respuesta del autor a los ataques que ha recibido por el tratamiento que dio la televisión pública a hechos como la catástrofe del "Prestige" y la huelga general del 20 de junio, o porencargar a Letizia Ortiz la copresentación del Telediario junto a él.

Las principales dianas del libro van dirigidas contra Juan Menor, ex director de TVE; los representantes de los sindicatos mayoritarios en el ente público y varios altos cargos del PSOE.

Respecto a la gestión y a las maneras que han tenido los actuales responsables del ente público con sus predecesores, Urdaci consideró hoy que "cuando se llega a una casa con el martillo, es difícil construir algo que aproveche la fuerza de todos".

El ex director de RTVE Javier González Ferrari fue el encargado de presentar la obra. Aseguró que cuando llegó a la dirección de Radio Nacional encargó a Urdaci la conducción de "España a las ocho" sin conocerle, sólo de oírle sus crónicas originales y "fuera del carril" desde la corresponsalía que ocupaba entonces en Roma.

Con el paso de estos años, Ferrari dijo que ha podido constatar que Urdaci es "un periodista de raza, con olfato y agallas y un sentido de la lealtad poco común", que ha sufrido "un proceso de linchamiento moral sin precedentes en nuestro país".

Al acto asistieron numerosos colaboradores de Urdaci en la televisión pública, el diputado del PP Rafael Hernando y el ex secretario de Estado de Comunicación Pedro Antonio Martín Marín, entre otros.

(SERVIMEDIA)
27 Ene 2005
JRN