URCULO ESTUDIA LOS "PUNTOS NEGROS" DEL NUEVO CODIGO PENAL PARA UNA POSIBLE REFORMA

MADRID
SERVIMEDIA

El Código Penal, que entró en vigor el pasado mes de junio, está siendo objeto de estudio por parte de la Fiscalía General del Estado por si fuera oportuno la revisión de algunos de sus artículos, segúndesveló hoy el fiscal Juan Ortiz Urculo. Este manifestó ser "consciente de que la aplicación del nuevo Código está produciendo algunos problemas".

Un portavoz del Ministerio de Justicia señaló a Servimedia que el único anuncio que ha realizado ese departamento en relación a la modificación del citado texto legal se refiere de momento al apartado relativo a la corrupción de menores. Para este propósito, la ministra Margarita Mariscal de Gante se ha fijado un plazo de seis meses.

No obstante, el fical general del Estado fue hoy más lejos y auguró la posibilidad de abordar la revisión de aquellos "puntos negros" del Código Penal, según su propia definición. En este sentido manifestó su "preocupación" por los delitos ecológicos o urbanísticos, los que citó como ejemplo, en relación a su aplicación.

En este sentido, explicó que en los próximos meses está previsto que la Fiscalía General del Estado emita una circular "interpretando puntos oscuros del nuevo Código Penal". Este documento será, a su vz, resultado de cada uno de los informes que encargó Ortiz Urculo a todos los fiscales del país apreciando las dificultades que hubieran detectado en la aplicación del nuevo texto en sus primeros meses de vigencia.

(SERVIMEDIA)
09 Ene 1997
L