UPTA PEDIRÁ UNA REUNIÓN CON TRABAJO Y VIVIENDA PARA PEDIR UN PLAN DE RECOLOCACIÓN PARA AUTÓNOMOS DE LA CONSTRUCCIÓN
- Atribuye a la crisis de la construcción el descenso en el número de trabajadores autónomos
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La organización sectorial de la construcción de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) pedirá una reunión urgente con los Ministerios de Trabajo y de Vivienda para estudiar un plan específico para el sector de trabajadores autónomos.
UPTA atribuye a la crisis de la construcción el descenso en el número de trabajadores autónomos registrado en el mes de abril.
Según esta organización, los datos del pasado mes rompen la tendencia en el crecimiento del Régimen de Autónomos de la Seguridad Social que se ha mantenido en los últimos años. El número total se redujo en abril en 1.755, estableciéndose el total en 3.406.355, de los que 3.169.177 corresponden al sistema normal y 237.178 provienen del Régimen Agrario.
La reducción tiene por causa, en su opinión, la fuerte caída de los autónomos de la construcción como consecuencia de la crisis en el sector inmobiliario y la falta de medidas adoptadas hasta la fecha para impulsar el sector.
Concretamente, en la construcción durante el mes de abril se dieron de baja en la Seguridad Social un total de 2.667 autónomos. Sin embargo, el resto de los sectores continuó su proceso alcista, particularmente la hostelería, con 1.584 altas.
UPTA considera, además, que el número de personas que han abandonado la actividad es aún superior, aunque continúan abonando las cuotas de Seguridad Social a fin de no perder sus derechos futuros.
Desde el punto de vista de esta organización, las medidas adoptadas hasta la fecha por el Gobierno no están pensadas en ningún caso para este colectivo. El plan de recolocación podría beneficiar tan sólo a los asalariados, y los incentivos en materia de obra pública e infraestructuras no afectan a los oficios tradicionales que se ejercen por cuenta propia.
Tan sólo la rehabilitación de viviendas y zonas dotacionales podría tener alguna repercusión, pero el periodo de maduración de estos proyectos es muy lento.
De ahí su determinación de pedir una reunión urgente con los Departementos implicados, a los que se pedirá un plan de recolocación específico para los autónomos vinculados a la construcción.
(SERVIMEDIA)
06 Mayo 2008
S