Autónomos

UPTA celebra el aumento del empleo por cuenta propia en mayo pero avisa del repunte de los ‘falsos autónomos’

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) celebró este martes que mayo haya continuado con un balance “positivo en afiliación” al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), registrando un total de 3.373.268 activos, 9.983 afiliados más que en el mes de abril. Además, subrayó que es el dato más alto de los últimos años pero alertó del repunte de ‘falsos autónomos’ que se está produciendo en algunos sectores.

En cuanto a la afiliación por sectores, todos ellos terminan el mes de mayo en positivo en el RETA, a excepción de la industria manufacturera y la educación, que pierden 20 y 331 activos, respectivamente. Los sectores como la hostelería (321.544), actividades profesionales científicas y técnicas (330.447) y la construcción (409.938), son los que registran la mayor subida en este mes de mayo.

Para UPTA, que la temporada estival ha comenzado se nota en que todos los sectores relacionados con el turismo registran un “fuerte incremento”, incluso el comercio, que hasta ahora siempre ha sido el único sector que bajaba en afiliación y ahora ha sumado 969 autónomos.

“En términos globales, las comunidades autónomas han incrementado la afiliación al régimen especial del RETA. Andalucía continúa a la cabeza en el ámbito nacional en el empleo por cuenta propia. Castilla y León en contrapartida, continúa siendo ‘la Cenicienta’ en creación de trabajo autónomo, con apenas una subida de 149 afiliados”, analizó UPTA.

En este punto, el presidente de UPTA, Eduardo Abad, señaló que “la temporada estival claramente incide positivamente en la creación de empleo autónomo, pero hay que destacar que el crecimiento global en términos anuales nunca lo habíamos visto en los registros de la serie histórica del RETA. Los datos nos indican que la economía española continúa creciendo, puesto que no solamente el trabajo autónomo bate récord en su número, sino que también lo hacen los trabajadores por cuenta ajena”.

“Todos los datos son positivos, pero tenemos que observar detenidamente el incremento de los falsos autónomos en nuestro país, puesto que mayoritariamente los sectores relacionados con la sanidad y la alta cualificación continúan su ascenso imparable. Es donde reside principalmente la falsedad contractual, ‘glovolizando’ estos sectores miles a miles de trabajadores por cuenta propia”, ahondó.

(SERVIMEDIA)
04 Jun 2024
DMM/clc