IMPUESTOS

UPTA AFIRMA QUE LA REFORMA FISCAL "PONDRÁ EN PELIGRO" LA VIABILIDAD DE LAS EMPRESAS DE MUCHOS AUTÓNOMOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión Profesional de Trabajadores Autónomos (UPTA) afirmó hoy que el Anteproyecto de Ley sobre el Impuesto de la Renta para las Personas Físicas (IRPF), que próximamente será aprobado por el Gobierno y debatido en el Parlamento, introduce medidas que "pondrán en peligro" la viabilidad de los proyectos empresariales de mucho autónomos.

En un comunicado, la organización denuncia que el anteproyecto de reforma del IRPF prevé incrementar desde el 15% actual hasta el 18% las retenciones que realizan las empresas a los profesionales y afirma que esta medida ""vulnera toda la jurisprudencia creada por el Tribunal Supremo desde 1999".

Según UPTA, desde entonces el Supremo ha defendido que con incrementos superiores al 15% "la norma puede ir más lejos de la capacidad económica del contribuyente y podría alcanzar efectos confiscatorios en los profesionales de rendimientos más bajos".

Por otra parte, la organización asegura que tanto en el Anteproyecto de Ley de Medidas contra el Fraude Fiscal como en el del IRPF "se establece una nueva retención no existente hasta la fecha, que será del 3% para los profesionales, particularmente de oficios, que tributan a través de módulos objetivos, cuando éstos facturan a otras empresas clientes".

Asimismo, lamenta las nuevas limitaciones que el Ministerio de Economía y Hacienda quiere introducir al sistema de declaración por módulos, dificultando a los autónomos tributar por este modelo.

La medida que pretende implantar el departamento dirigido por Pedro Solbes supone que los límites estimados para acceder a este tipo de declaración objetiva "se cuantifiquen sumando las declaraciones de los autónomos familiares que trabajan en común", lo que, según UPTA, "podría expulsar del sistema a más de veinte mil autónomos familiares".

(SERVIMEDIA)
21 Feb 2006
F