UPN Y PSN PROMOVERAN EN NAVARRA LISTAS ANTI-BATASUNA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido que representa al PP en la comunidad foral, y el Partido de los Socialistas de Navarra (UPN-PSOE), negociarán una fórmula para dar apoyo a listas electorales de independientes que se presenten en aquellas localidades donde gobierna Batasuna.
Así se deduce de los pronunciamientos realizados por el presidente de Navarra y líder de UPN, Miguel Sanz, y por la dirección del PN-PSOE, después de que el mandatario autonómico y el secretario general de los socialistas navarros, Juan José Lizarbe, se entrevistaran esta mañana.
Del encuentro entre Sanz y Lizarbe, en principio previsto para hablar de los Presupuestos de la comunidad foral para 2003, salió una oferta de UPN para apoyar estas listas de independientes y una disposición de los socialistas a estudiar la fórmula.
En concreto, la propuesta del presidente navarro es formar "candidaturas independientes, apoyadas porlos dos partidos, para las elecciones municipales de mayo de 2003 en las localidades en que Batasuna, o la formación que la sustituya en esa fecha, sea mayoritaria o gobierne el consistorio municipal".
Sanz llamó a esta iniciativa "Propuesta por la libertad y la convivencia", e indicó que las listas de independientes que apoyarían ambos partidos podrían adoptar el nombre genérico de "Candidatura Independiente por la Convivencia de....(en este lugar figuraría el nombre de cada municipio)".
Esta prpuesta fue valorada esta tarde por la dirección del PSN a través de un comunicado, en el que se aseguraba que los socialistas habían mostrado al presidente regional su "disposición favorable a estudiar la formalización de candidaturas independientes" allí donde la "presión del entorno terrorista" impide a estos dos partidos presentar sus propias listas.
El comunicado añadía que la fórmula planteada por Sanz era interesante, pero aclaraba que "en ningún caso se trata de elaborar listas conjuntas de ambs partidos, ni de renunciar a la presentación de listas propias".
La nota de los socialistas concluye que el "impulso de las candidaturas independientes es tan sólo con carácter subsidiario al esfuerzo de los partidos democráticos por estar presente con sus siglas en la mayoría de los municipios navarros, y se refiere solamente a aquellos municipios donde no se presenten ni UPN ni el PSN".
(SERVIMEDIA)
06 Nov 2002
NBC