UPN Y CDN PIDEN A ZAPATERO "CLARIDAD Y TRANSPARENCIA" EN EL PROCESO DE PAZ
- Miguel Sanz afirma no sentir temor del resultado de un hipotético referéndum sobre el futuro de Navarra
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
El presidente del Gobierno de Navarra y líder de Unión del Pueblo Navarro, Miguel Sanz, y su socio de gobierno, Juan Cruz Alli, presidente de Convergencia de Demócratas de Navarra, pidieron hoy a José Luis Rodríguez Zapatero "claridad y transparencia" en el proceso de paz abierto tras el alto el fuego permanente declarado por ETA.
Al mismo tiempo, tras una reunión que mantuvieron hoy para analizar la actual situación política, se reafirmaron en que Navarra no debe ser "moneda de cambio" en el proceso de la erradicación del terrorismo y de la consecución de una paz definitiva en España.
Sanz y Cruz Alli negaron que sus declaraciones introduzcan ninguna tensión en el proceso abierto, y ofrecieron apoyo al Gobierno español aunque "bajo condiciones de claridad y transparencia".
El presidente navarro, según una nota de la Comunidad Foral, explicó que ha recibido informaciones "muy solventes" sobre el asunto y que "son muchas las incongruencias, declaraciones e informaciones contradictorias, y también silencios, que siembran dudas sobre lo se quiere hacer con el estatus de Navarra". "¿Quieren que estemos callados mientras ellos hablan?", se preguntó Sanz.
Tanto UPN como CDN rechazan que una eventual mesa de negociación para tratar asuntos que sólo competen a las instituciones de la Comunidad Foral y, en consecuencia, que pueda convocarse un referéndum sobre el futuro de Navarra, "para complacer a ETA".
Sanz apuntó, no obstante, que no tiene "ningún miedo" sobre el resultado que podría dar ese referéndum, si llegara a hacerse.
(SERVIMEDIA)
21 Abr 2006
L