UPN Y CDN FIRMAN UN ACUERDO PARA FORMAR GOBIERNO DE COALICION EN NAVARRA

PAMPLONA
SERVIMEDIA

Los presidentes de Unión delPueblo Navarro (UPN), Miguel Sanz, y de Convergencia de Demócratas de Navarra (CDN), Juan Cruz Alli, firmaron hoy un acuerdo para formar gobierno de coalición en la Comunidad Foral de Navarra.

Sanz y Alli firmaron el pasado día 6 de junio un preacuerdo de pacto, que ha sido objeto de la correspondiente autorización de los órganos internos de ambos partidos.

Según el texto aprobado hoy, los dos partidos aseguran la gobernabilidad de las instituciones de la Comunidad de Navarra durante la legislatua 2003-2007, formando un gobierno de coalición estable con respaldo de la mayoría absoluta del Parlamento autonómico.

El texto reconoce la identidad y personalidad de Navarra como comunidad propia y diferenciada, dentro del marco establecido por la Constitución y la Ley Orgánica de Reintegración y Amejoramiento del Régimen Foral de Navarra.

En el ámbito económico, ambos partidos consideran esencial para el desarrollo de Navarra y para su gobernabilidad la vigencia anual de los Presupuestos Generaes de Navarra, por lo que se comprometen a su negociación y aprobación con equilibrio y estabilidad de las cuentas públicas.

Además, se comprometen a poner los medios necesarios para armonizar el sistema fiscal y tributario de Navarra con el vigente en el resto de España, a fin de que los ciudadanos de esta comunidad no se encuentren en peor condición fiscal, y para evitar la deslocalización de rentas y los quebrantos que se puedan derivar para la Hacienda de Navarra. Con este fin, y sin perder la proresividad que caracteriza al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, ambos partidos se comprometen a la reducción de su tarifa.

En cuanto a la elección del presidente del Gobierno de Navarra, ambos grupos parlamentarios se comprometen a apoyar el proceso de investidura ante el Parlamento de Navarra y a votar al candidato a la Presidencia propuesto por UPN.

Para el nombramiento de los consejeros responsables de las distintas carteras, cada partido propondrá al presidente los correspondienes nombres, teniendo en cuenta que corresponderá a CDN efectuar la propuesta de nombramiento a las carteras de Ordenación del Territorio, Vivienda y Medio Ambiente; y Agricultura, Ganadería y Alimentación.

(SERVIMEDIA)
19 Jun 2003
CAA