Universidades
La UPM celebra un torneo con Lego para fomentar vocaciones científicas y tecnológicas
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Universidad Politécnica de Madrid (UPM) celebra el torneo clasificatorio First Lego League, un desafío internacional para el fomento de las vocaciones científicas y tecnológicas. Más de 150 niños y niñas de primaria y secundaria aprenderán cómo se transporta, clasifica y entrega la carga a sus destinos, resolverán problemáticas reales y presentarán soluciones creativas.
El evento está programado para este sábado 19 de febrero, en Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Sistemas Informáticos de la Universidad Politécnica de Madrid (Campus Sur).
Por sexto año consecutivo, la Politécnica celebra este torneo en el que participarán 19 equipos. Catorce de ellos, formados por estudiantes de entre 10 y 16 años, se enfrentarán al FLL Challenge, y los más pequeños de entre 6 y 9 años participarán en 5 equipos en FLL Explore. A partir del desafío anual, los equipos elaboran un proyecto de investigación que identifique y resuelva un problema real sobre la temática. Además, tendrán que programar, diseñar y construir un robot basado en piezas Lego que sea capaz de superar el mayor número de pruebas sobre una lona oficial igual para todos los países.
La cita del sábado en la UPM supone el broche a varios meses de trabajo de los diferentes equipos en los que han desarrollado su trabajo, investigado y entrenado con su robot, al tiempo que aprenden sobre las tecnologías utilizadas por los ingenieros e investigadores, estimulan su curiosidad natural, amplían sus conocimientos y desarrollan nuevos hábitos de aprendizaje.
La competición First Lego League impulsa el aprendizaje de habilidades y competencias STEM para que, en el futuro, los jóvenes las apliquen a la mejora de las condiciones de vida de las personas. Se premiarán, entre otros, el espíritu de equipo y las propuestas científicas y tecnológicas más innovadoras. En esta 16ª edición en España, se celebrarán 27 torneos clasificatorios con la participación de más de 2.000 voluntarios.
(SERVIMEDIA)
17 Feb 2022
AHP/gja