LA UPF PIDE A CARDENAL MEDIDAS URGENTES CONTRA EL TRASLADO ILICITO DE MENORES
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión Progresista de Fiscales (UPF) instó hoy al fiscal general del Estado, Jesús Cardenal, a tomar medidas urgentes para combatir judicialmente el traslado ilícito de menores.
En un comunicado difundido hoy, en el que recuerda que cerca de un centenar de menores españoles se encuentran fuera de nuestro país con el prgenitor que no tiene la custodia legal del hijo, la UPF pide a Cardenal que tome medidas urgentes para combatir este tipo de situaciones.
Para la UPF, Cardenal debe actuar para "conseguir que la respuesta del Ministerio Fiscal, en su intervención en los procedimientos civiles y penales sobre traslados ilícitos de menores, sea la adecuada para garantizar [...] la defensa de la legalidad de los derechos de los ciudadanos".
Según la asociación, el número de casos de padres que se llevan a sus hijos in tener la custodia legal de los mismos es cada vez mayor, y "la respuesta institucional es más inoperante" ante lo que resulta ser "una de las manifestaciones más graves de la violencia doméstica".
A juicio de la UPF, la falta de atención institucional hacia este problema, así como la carente unidad de criterios por parte del Ministerio Fiscal en estos casos y la "deficiente" cooperación judicial internacional "coloca a las víctimas de tales conductas en una situación de casi absoluta indefensión". En su comunicado, la UPF apunta que las órdenes internacionales de detención contra los padres que secuestran a sus hijos "se ha revelado como la más eficaz para conseguir la devolución de los menores".
Asimismo, señala que la Audiencia Nacional nunca se ha hecho cargo de este tipo de casos, teniendo en cuenta que la Ley Orgánica del Poder Judicial le atribuye la competencia para entender de los delitos cometidos por ciudadanos españoles fuera del territorio nacional, o bien de aquellos que comenzron a perpetrarse en nuestro país y continuan ejecutándose en el extranjero.
(SERVIMEDIA)
24 Mayo 2000
VBR