UPA URGE AL GOBIERNO A APROBAR LOS BENEFICIOS FISCALES PACTADOS

MADRID
SERVIMEDIA

La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera que el acuerdo adoptado el viernes por el Consejo de Ministros para que el ICO abra una línea de créditos blandos por 43000 millones de pesetas para los sectores afectados por la subida de los carburantes, de los que 35.000 serán para los agricultores, "es un paso más dentro del acuerdo que suscribimos, pero no es el más importante", ya que falta el paquete de medidas fiscales.

En este sentido, Moraleda señaló a Servimedia que "ya hay un acuerdo para la deducción del IRPF de 2000, fijado en un 15 por ciento, y lo que quedaría pendiente sería la estimación directa, que aunque hay una propuesta todavía pensamos que se pude mejorar, y la deducción del IRPF para el año que viene".

A falta de que el Gobierno apruebe este paquete de medidas fiscales, el secretario general de UPA explicó que "el grueso del acuerdo ya está en el BOE, como todas las ayudas vinculadas a los módulos, que incluyen el IVA, y cuando se publique, el IRPF, y el tema de los créditos".

El Gobierno ya ha aprobado una de las medidas reclamadas por las organizaciones agrarias, que la subida del IVA en un 3% tuviera carácter retroactivo, es decir, ue se aplicase para todos los que tuviesen productos pendientes de cobro desde enero de este año, lo que supone 20.000 millones de pesetas. Esta medida fue publicada el pasado 8 de noviembre en el Boletín Oficial del Estado (BOE).

(SERVIMEDIA)
13 Nov 2000
D