LA UPA PIDE UN PLAN DE REESTRUCTURACION DEL VIÑEDO

MADRID
SERVIMEDIA

Hoy ha quedado constituida en Madrid la unión sectorial vitivinícola de la Unión de Pequeños Agricultores (UPA), en una reunión a la que asistieron representantes del sector de la mayor parte de las regiones productoras de vino de España.

En esta primera reunión se abordaron problemas como la situación actual de la campaña del vino, las previsiones futuras y la necesidad e una organización interprofesional. Además, se acordó demandar a las distintas administraciones medidas específicas de apoyo a los viticultores, ante la grave sequía que está afectando a gran parte del viñedo, máxime cuando el Estatuto del Vino, la Viña y los Alcoholes prohíbe el riego.

La UPA ha acordado también solicitar a la Comisión Europea un programa de reestructuración del viñedo para las zonas que han sufrido adversidades de tipo meteorológico, como sequía y heladas, que han ocasionado la périda total de cepas, en algunos casos, y en otros el debilitamiento de su aprovechamiento para las próximas campañas.

Esta organización de agricultores estima que son más de 200.000 hectáreas de viñedo las que necesitarían acogerse a un programa de reestructuración económica financiado por el Feoga. Esta propuesta será expuesta por el representante de UPA en el Comité Consultivo que se celebrará mañana en Bruselas.

También se ha acordado solicitar a las distintas administraciones un estricto contrl en las importaciones de vinos procedentes de otros países, especialmente en lo que se refiere a la obligatoriedad de expresar en el etiquetado la procedencia, aspecto que se está incumpliendo aunque es norma obligada en la reglamentación comunitaria.

(SERVIMEDIA)
27 Jul 1995
M