LA UPA EXIGE UNA POLITICA AGRARIA COMUN A TODA ESPAÑA

MADRID
SERVIMEDIA

El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Fernando Moraleda, en la presentación del 5º Congreso Federal de la UPA pidió hoy una mayor conexión entre las administraciones central y autonómicas y añadió que "no queremos que la política agraria en España se trocee en dieciiete políticas".

Moraleda también expresó su intención de que la UPA actúe como elemento cohesionador dentro de la Política Agraria Común de la UE, y definió como su sujeto principal "los agricultores y ganaderos que viven en las zonas rurales españolas y europeas".

"Nos sentimos más cercanos a un agricultor finlandés que a la duquesa de Alba", y por ello consideró que sus reflexiones como asociación agraria le lleva a considerar más a las personas y a las situaciones que a los países.

Asimimo, reclamó por parte de la Administración la creación de un Estatuto básico que determine la profesión agrícola con derechos, obligaciones, etcétera. "Parece de perogrullo, pero no lo tenemos", afirmó el secretario general de la UPA.

Moraleda arremetió también contra la comida basura y afirmó que "hay mucho que hacer por mejorar y abandonar esa tendencia absurda" y añadió que hasta su país de procedencia, EE.UU. se plantea ese modelo de alimentación.

Este Congreso se celebrará los próximos 12,13y 14 de diciembre, en Toledo, y contará con la presencia de más de 300 delegados procedentes de todas las comunidades autónomas y representantes de los diferentes sectores agrícolas y ganaderos. Su finalidad es marcar los objetivos prioritarios de la acción sindical de UPA durante los próximos cuatro años.

El acto de inauguración estará presidido por el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Jose Luis Rodríguez Zapatero; el ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Miguel Arias Cañet, y el presidente del Castilla-La Mancha, José Bono.

(SERVIMEDIA)
29 Nov 2002
A