UPA EXIE UN COMPROMISO ECONOMICO DE LOS ESTADOS PARA MEJORAR LA SITUACION DE MARGINACION DE LA MUJER RURAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) reclamna un compromiso económico firme de España y su intervención activa para paliar la situación de pobreza y marginación que viven las mujeres rurales en el mundo.
Ante el foro del III Congreso Mundial de la Mujer Rural, inaugurado hoy en Madrid, UPA manifestó que es necesario analizar la situación de la mujer ruralen el mundo teniendo en cuenta los grados de desarrollo de las distintas regiones mundiales.
"Globalizar situaciones significa estar fuera de la realidad y seguirle el juego a los que creen que los problemas de la mujer se abordan desde la actividad de las distntas ONGS o cumbres de primeras damas", afirma en un comunicado.
La UPA cree que "es positiva la celebración de este tipo de congresos por que significa dar a conocer a la sociedad la problemática de millones de mujeres en el mundo; pero no tememos que esto se pueda convertir en una forma de vender soluciones que nunca existirán sin medidas económicas concretas y sin un pacto y compromiso de los Estados que solventen esta situación".
Respecto a la sotuación española, UPA considera inadmisible que perteneciente a los llamados "países desarrollados" sigamos con altas tasas de mujeres trabajadoras en las explotaciones agrarias, que por ser cónyuges del titular sólo puedan aspirar a ser tratadas como "ayuda familiar" y no gocen de ningún tio de derecho social, si no es el derivado de su marido.
De igual forma, resulta inconcebible la escasa particiación de mujeres registradas en los distintos órganos socioeconómicos del medio rural y la falta de apoyo público para corregir esta situación, que margina a la mitad de la población rural de España.
(SERVIMEDIA)
02 Oct 2002
L