UPA DICE QUE ESPAÑA PERDERA MAS DE 100.000 MILLONES POR LA PERDIDA DE PESO POLITICO DEL GOBIERNO EN LA UE

MADRID
SERVIMEDIA

La Uión de Pequeños Agricultores (UPA) cree que "la debilidad del Gobierno español en la UE" es especialmente relevante en las reuniones mensuales del Consejo de Ministros de Agricultura, "como se constató" en relación con el aceite de oliva, la carne de vacuno o las ayudas a los frutos secos, lo que provocará unas pérdidas superiores a los 100.000 millones de pesetas.

En su revista "La Tierra", UPA señala que en el sector del aceite de oliva, a pesar de que España es líder de producción, se ha aprobado ua prórroga del sistema de ayudas vigente desde 1998, lo que supone para España continuar con el "hundimiento de los precios a los productos" (275 pesetas por kilo en origen) y un agravio comparativo respecto al resto de países productores.

UPA denuncia que el sector olivarero ha experimentado una pérdida de renta del 34% sólo en el año 2000, mientras que para este año alcanzará el 25%, con unas pérdidas económicas de 100.000 millones de pesetas.

En el vacuno de carne, la reforma acometida por la E no es sólo un retoque a la que lleva dos años en vigor por la crisis de las "vacas locas", según UPA, sino que se han introducido importantes cuestiones como la reducción del múmero de derechos de vacuno y la congelación de las primas de vaca nodriza.

Estas modificaciones van a provocar unas pérdidas para el sector de 5.500 millones de pesetas anuales y hasta el 2006 se alcanzarán los 25.000 millones. UPA destaca el "fracaso" de Arias Cañete, que vio rechazada su propuesta de que se prohibieran defiitivamente las harinas de carne y hueso en la alimentación animal, a pesar de que han sido la principal causa de transmisión del mal de las "vacas locas".

Por último, en el caso de los frutos secos, UPA denuncia que la UE no se ha manifestado sobre el problema de las ayudas a estos productos, pese a lo afirmado por el ministro de Agricultura en el sentido de que el mantenimiento de las ayudas estaba solucionado. El sindicato considera "inoperante" la actitud de Arias Cañete, "quien carece de apoyos enel Consejo, con el riesgo de que la decisión que se tome finalmente sea muy perjudicial para los intereses españoles".

(SERVIMEDIA)
18 Ago 2001
J