UPA DENUNCIA RECORTES EN EL GASTO EN SEGURIDAD ALIMENTARIA EN LOS PRESUPUESTOS DE 2002
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy un recorte del 11% en las partidas destinadas a mejorar la calidad y seguridad alimentaria incluidas en los Presupuestos Generales del Estado para el 2002 y, especialmente, en las destinadas a luchar contra la enfermedad de las "vacas locas".
En n comunicado, Upa asegura que esta rebaja convierte a los presupuestos en "insuficientes" para resolver los graves problemas que tienen actualmente los agricultores y ganaderos españoles.
Los agricultores denuncian una reducción "drástica" del presupuesto destinado a controlar la enfermedad de las "vacas locas", cuando se prevé que sigan apareciendo casos de reses enfermas.
En este sentido, lamentan que no se contemple partida presupuestaria para la eliminación de harinas de origen animal, materiles específicos de riesgo, indemnizaciones para ganaderos y traslado de animales muertos en la explotación, y que todo esto se intente resolver "con un seguro privado que debe de correr a cuenta de los ganaderos".
Por todo ello, UPA considera necesario un incremento "sustancial" del presupuesto destinado a estos conceptos, para que España no pierda el tren del resto de Europa en lo relativo a Sanidad Animal. Finalmente, tacha de "ridícula" la dotación presupuestaria para la Agencia de Seguridad Alimenaria.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 2001
T