UPA DENUNCIA QUE PRODUCTOS POR LOS QUE EL AGRICULTOR RECIBIÓ UN 20% MENOS EN SEPTIEMBRE, NO SE ABARATAN EN LOS SÚPER
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) denunció hoy que la diferencia de precios de los alimentos entre lo pagado al agricultor y lo cobrado al consumidor se ha acentuado durante el mes de septiembre, ya que mientras productos como el limón, la manzana o la zanahoria reducían su coste en el campo más de un 20% no se producía ninguna repercusión en los lineales de los supermercados.
Además, en un comunicado, esta organización agraria recuerda que esta tendencia se viene repitiendo en lo que va de año ya que el precio de la mayoría de productos del campo ha caído sin que los consumidores lo notaran en sus bolsillos.
Entre los productos estudiados por la UPA, a partir de los datos del Observatorio de Precios del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, destaca de manera especial la evolución seguida en las últimas semanas por los limones, las manzanas o las zanahorias con descensos de las cotizaciones en origen del 31,42%, 22,75% y 20,51% cuando en destino marcan variaciones del -0,93%, del +0,07% y del 0% respectivamente.
También registraron caídas por encima del 10% en origen el tomate (-18,6% en el campo, -2,6% en el súper); el aceite de oliva (-15,6%, +0,3%); la patata (-14,1%, -1,2%); y la cebolla (-13,2%, -2,1%).
(SERVIMEDIA)
29 Sep 2008
S