UNO DE LOS SECUESTRADOS POR LOS SANDINISTAS DICE QUE LA POLICIA NO TIENE PLANES PARA LIBERARLES EN UN ASALTO

MADRID
SERVIMEDIA

Omar García, uno de los periodistas nicaragüenses retenidos por los sandinistas en la sede de la UNO, declaró hoy en el programa "Protagonistas" de Onda Cero, en el que intervino rodeado por tres de sus secuestrdores, que "el comandante Fernando Caldera, jefe de la Policía Nacional, ha asegurado que no hay planes para realizar un asalto y tratar de liberar a los secuestrados".

El periodista indicó, siempre en presencia de sus raptores, que el trato que están recibiendo es bastante "digno" y que esta opinión ha sido ratificada por organismos internacionales de derechos humanos.

Omar García explicó que el secuestro de los periodistas supone, según los sandinistas, "una especie de garantía para la segurida de rehenes y secuestradores".

Según el retenido, "la situación demuestra que se trata de un grupo dispuesto a todo" y aseguró que "en varias ocasiones, debido al nerviosismo, hemos sentido que nuestra vida podía peligrar", especialmente cuando "ha habido sospechas de que algún tipo de comando o la policía quieran realizar algún asalto o intento de liberación del vicepresidente de la república y el resto de los rehenes (...) Se han producido disparos y situaciones tensas que, afortunadamente, no han io más allá".

Por otra parte, el embajador de Managua, Fidel López, declaró en el mismo programa radiofónico de Onda Cero que no cree que estalle la guerra civil en Nicaragua, porque aunque "la población tiene una gran conciencia política", tiene unas "necesidades básicas imperiosas, fundamentalmente el empleo, ya que hay un índice de paro del sesenta por ciento".

Amnístia Internacional condenó hoy a través de un comunicado la toma de 40 rehenes en Nicaragua, iniciada el día 19 por un grupo de recntras, y exigió que sean puestos de inmediato e incondicionalmente en libertad.

Los hechos comenzaron en Quilalí, departamento de Nueva Segovia, el 19 de agosto, cuando un grupo de recontras liderados por José Angel Talavera, conocido como "el chacal", secuestró a cuarenta rehenes para exigir a Violeta Chamorro la destitución del jefe del Ejército, el general Humberto Ortega, y del ministro de la Presidencia, Antonio Lacayo.

(SERVIMEDIA)
24 Ago 1993
E