UNO DE MAYO. 548 TRABAJADORES MUEREN AL DIA EN EL MUNDO "POR IR A BUSCAR UN SALARIO", DENUNCIA CCOO Y UGT

MDRID
SERVIMEDIA

CCOO y UGT denunciaron hoy, concidiendo con el Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, que 548 trabajadores mueren en el mundo cada día "por ir a buscar un salario". Para luchar contra esta situación, los sindicatos libres de todo el mundo han convocado movilizaciones que comenzarán mañana en Nueva York y concluirán el 'Primero de Mayo' ante Naciones Unidas.

Según la central sindical española, este luctuoso dato supone que cada año mueren en el mundo por mals condiciones laborales de salud y seguridad unas 200.000 personas, mientras que 1,2 millones resultan gravemente heridos en accidentes de trabajo.

Las dos principales centrales españolas se han adherido a la convocatoria de la Confederación Internacional de Organizaciones Sindicales Libres (CIOSL), que ha declarado el 28 de abril Día Internacional de la Salud y Seguridad en el Trabajo, organizando concetraciones y marchas de delegados en las principales ciudades españolas.

CCOO y UGT han difundio además un comunicado conjunto en el que denuncian los efectos negativos que "el actual modelo de desarrollo está ocasionando en la salud de los trabajadores", y afirman que España, en relación a los países de su entorno y nivel de desarrollo "es uno de los lugares más desfavorables en cuento a tasas de sinistralidad laboral".

Ambas centrales cifran en 1.349 los accidentes mortales en el puesto de trabajo registrados en España durante 1995, y advierten que el dato es aún más preocupante por la alta tsa de precariedad en el empleo que registra el mercado laboral español y que multiplica los riesgos.

También señalan que la magnitud y frecuencia de estos hechos se deben a una concepción empresarial que persigue la competitividad con flexibilidad laboral, desprotección y mayor productividad, a costa de menos seguridad y peores condiciones de salud, por lo que se demanda a los poderes públicos una mejor tutela y control en la protección de la salud de los trabajadores.

(SERVIMEDIA)
27 Abr 1996
G