UNO DE CADA VEINTE CONDUCTORES VASCOS CONDUCE EBRIO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las carreteras del País Vasco registran cifras bastante altas de conductores que circulan en estado de embriaguez, según los dats facilitados a Servimedia por la "Ertzaintza" tomando como base las pruebas de alcoholemia realizadas en los primeros cinco meses de 1993.
Durante ese tiempo, la policía vasca practicó la prueba de alcoholemia a 47.329 conductores que circulaban por las carreteras de la comunidad autónoma, de las que 2.281 dieron resultado positivo. Además, 180 personas se negaron a que los agentes les realizaran la prueba.
De los cinco primeros meses del año, mayo es en el que mayor número de intoxicaciones etíicas que detectaron, con un 6,03 por ciento, mientras que febrero arrojó el menor porcentaje, un 4,03 por ciento.
Por territorios, Guipúzcoa es en el que se registra un menor número de positivos, el 3,4 por ciento, mientras que Vizcaya supera con creces este índice y alcanza un 7,04. Alava está en un nivel medio, con el 5,1 por ciento.
Guipúzcoa, a pesar de presentar el menor índice de positivos, es el territorio en el que se realizaron mayor número de pruebas de alcoholemia en términos absolutos
Según la Policía Autónoma Vasca, las zonas de mayor riesgo son la comarca de las sidrerías de Guipúzcoa, la zona vitivinícola de la Rioja alavesa y algunos puntos concretos de la comunidad en los que la actividad nocturna es más intensa, por la existencia de mayor número de bares y discotecas.
Es precisamente en estos lugares donde la "Ertzaintza" tiene establecidos controles más rigurosos. Aunque en los datos no se especifica la edad de los conductores, estas rutas son especialmente frecuentada por jóvenes durante los fines de semana.
Sin embargo, según la "Ertzaintza", los casos positivos van disminuyendo: mientras en 1990 las pruebas que dieron positivo eran un 7,86 por ciento de las realizadas, en 1991 descendieron al 5,86 por ciento y este año al 4,8.
(SERVIMEDIA)
08 Nov 1993
C