UNO DE CADA TRES PARADOS CARECE DE PREPARACION PARA ENCONTRAR EMPLEO, SEGUN UGT
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada tres parados no tiene preparación suficiente para encontrar empleo, según manifestó hoy el secretario de Formación de UGT, José Manzanares, en el primer encuentro de los interlocutores sociales para negociar un plan de formación profesional.
La negociación tendrá cmo marco el Consejo General de la Formación Profesional, en el que están representados los sindicatos UGT y CCOO, la patronal CEOE y la Administración.
En opinión de Manzanares, la formación profesional es "la gran asignatura pendiente para hacer frente al mercado único de 1993", por lo que instó a los ministerios de Educación y Trabajo a asignar sus recursos en esta materia de manera que lleguen a los colectivos menos formados.
"El ministro de Educación, Javier Solana, dice que éste es el año dela formación profesional, pues a ver qué recursos e ideas propone", añadió.
Por su parte, Salce Elvira, que encabezó la delegación de CCOO, afirmó que "es necesario negociar de una vez por todas la formación continuada de los trabajadores en las empresas, su reciclaje y la conexión de la formación reglada con la ocupacional". Añadió que para ello es preciso saber con qué fondos se cuenta.
Los sindicatos piden un único sistema de formación para los trabajadores, coordinado entre las distintas admiistraciones, que permita ordenar la falta de organización existente actualmente en torno a la formación profesional.
Por su parte, Fernando Moreno explicó que la patronal CEOE no tiene elaborada todavía ninguna propuesta en materia de formación profesional. "Hemos venido a oir lo que dice la Administración sobre este tema porque hemos sido convocados y después plantearemos las iniciativas que consideremos oportunas", dijo.
El objetivo del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social es que la formacin profesional deje de estar dedicada principalmente a paliar el fracaso de la educación reglada que ofrece el Ministerio de Educación.
La formación profesional es uno de los cinco grandes temas de negociación que quedaron pendientes en la primera fase de la concertación social.
Mañana se reunirá el grupo de trabajo creado dentro de la Comisión Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo para estudiar la nueva ley de Seguridad Laboral y el próximo día 18 lo hará el Consejo General del Inem para omenzar a negociar el reparto del trabajo, la modificación de las modalidades de contratación y la reforma del Inem.
(SERVIMEDIA)
10 Nov 1991
NLV