UNO DE CADA TRES ESPAÑOLES VARONES PODRIA MORIR DE CANCER ANTES DEL AÑO 2000, SEGUN UN ESTUDIO DE LA GENERALITAT VALENCIANA
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada tres varones españoles podría morir de cáncer antes del año 2000, si continúa la progresión desarrollada por esta enfermedad en la década de los años cincuenta, según los datos del Plan Integral de Lucha contra el Cáncer que acaba de publicar la Generalitat de Valencia.
"En España", señala Diario Médico, "las asas de mortalidad global por tumoraciones malignas en el hombre han aumentado claramente de 98,91 por cien mil habitantes en 1951 a 175,44 por cien mil habitantes en 1985.
En el caso de las mujeres, ese aumento ha sido menos significativo. La proporción en 1951 era de 92,43 por cein mil habitantes y la de 1985 era de 110,41 por cien mil habitantes.
Los tumores malignos más frecuentes en el hombre son los de pulmón, mientra que en la mujer es el cáncer de mama.
La mortalidad tumoral en la coundiad valenciana sigue unas líneas muy similares a las del resto de España, oupando el segundo lugar entre las causas de muerte, tras las enfermedades cardiovasculares, que suponen casi la mitad de todos los fallecimientos.
En 1990, murieron por cáncer 7.479 valencianos, lo que supone un 22,41 por ciento del total de fallecimientos registrados en esta comunidad autónoma.
El cáncer de pulmón ocupa el primer lugar en la mortalidad tumoral global de Valencia, ciudad en la que se registraron 1.308 csos, seguido de los de intestino grueso con 703, estómago con 638, área hepatobiliar con 564 y mama con 553.
(SERVIMEDIA)
02 Feb 1993
L