UNO DE CADA TRES EMPLEOS FIJOS REALIZADOS POR LAS EMPRESAS ESTE AÑO ERAN A TIEMPO PARCIAL
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Las empresas realizaron 299.710 contratos fijos entre enero y octubre de este año, lo que supone un descenso del 2,34 por ciento en relación al mismo periodo del ejercicio anterior, según datos del Ministerio de Trabajo a los que tuvo acceso Servimedia.
Aemás, 92.095 de esos contratos fijos eran empleos a tiempo parcial acogidos a los incentivos y subvenciones habilitadas por la Administración para estimular la contratación indefinida, lo que contrasta con la renuencia de las empresas a acogerse a estas ayudas para dar trabajo a los colectivos más desfavorecidos para los que están pensadas, como las personas con minusvalías y los mayores de 45 años, entre otros.
En concreto, los contratos indefinidos incentivados con ayudas públicas se cifraron en 125529, por lo que los de tiempo parcial supusieron un 73,6 por ciento de ellos.
En conjunto, las contrataciones fijas supusieron el 4,1 por ciento de las registradas en las oficinas del INEM, 7,23 millones, y entre quienes los suscribieron había 176.565 varones y 123.145 mujeres, con un ligero descenso en ambos sexos en relación al 95.
Por contra, las diversas modalidades de contratación temporal aumentaron un 20 por ciento, hasta totalizar los señalados 7,23 millones, de los que 2,3 millones lo furon eventuales por circunstancias de la producción y 2,14 millones por obra o servicio.
El "boom" de los contratos a tiempo parcial se notó todavía más en el caso de los realizados con carácter temporal, de los que se hicieron algo más de 1.250.000 (329.000 más que el año anterior), y más de la mitad de ellos entre mujeres.
En cuanto a los contratos de aprendizaje puestos en marcha en los últimos años de Gobierno socialista, se hicieron 156.410, con lo que este tipo de contratación para jóvenes cn poca cualificación se mantiene al ritmo de los ejercicios anteriores.
(SERVIMEDIA)
24 Dic 1996
M