TRAFICO

UNO DE CADA TRES CONDUCTORES TIENE MIEDO A CONDUCIR

MADRID
SERVIMEDIA

El 33% de los conductores tiene miedo a conducir, según una de las conclusiones del estudio "Amaxofobia: miedo a conducir", hecho público hoy por el Instituto Mapfre de Seguridad Vial y en el que se abordan, desde una óptica científica, las sensaciones de ansiedad y angustia que padecen numerosas personas al ponerse ante un volante.

El miedo a conducir afecta más a mujeres que a hombres, hasta el punto de que el porcentaje entre las mujeres (64%) es prácticamente el doble que entre los hombres. Esto es así tanto en lo que se refiere al miedo en determinadas circunstancias como al miedo incapacitante o "amaxofobia".

Por lo que se refiere al origen de este miedo a conducir, los hombres lo padecen en mayor medida cuando han ingerido alcohol, mientras que las mujeres son más propensas a sufrirlo cuando se encuentran mal psíquicamente.

Son numerosas las circunstancias ajenas al conductor quepueden provocar situaciones de "amaxofobia". La conducción bajo factores climatológicos adversos, condiciones de tráfico denso, circulación nocturna, la responsabilidad de llevar ocupantes en el coche (especialmente niños), desplazarse en un vehículo con poca potencia y conducir un vehículo prestado son las principales causas de tensión y ansiedad en los conductores "amaxofóbicos".

El estudio revela también que mientras para las mujeres la manera de conducir de los demás es lo que más les estresa, para los hombres la prioridad se reparte entre este factor y la disminución de las capacidades o habilidades físicas, situación íntimamente relacionada con el consumo de alcohol.

REACCION FRENTE AL MIEDO

Respecto a las medidas que adoptan los afectados ante una situación de miedo a conducir, las mujeres generalmente optan por no ponerse ante el volante e ir de acompañantes y, en todo caso, renuncian a conducir de noche. En esto último coinciden con los hombres, que eligen como primera opción no conducir en horas nocturnas.

La relación entre el miedo a conducir y los accidentes de tráfico es mucho más evidente entre los hombres que entre las mujeres y es una de las causas fundamentales de "amaxofobia" para ellos.

En el caso de los hombres, el haber sufrido o presenciado un accidente representa el 40 por ciento de las causas del miedo, mientras que en las mujeres el porcentaje baja al 25 por ciento, dato que se relaciona con el hecho de que el índice de accidentalidad es muy superior en hombres que en mujeres.

En el caso de las mujeres la "amaxofobia" va ligada en un alto porcentaje a la existencia de familiares que les debilitaron la autoestima, como padres o maridos muy dominantes, y a que en sus primeras experiencias como conductoras sufrieron alto grado de estrés y ansiedad que les provocó no volver a conducir.

(SERVIMEDIA)
16 Mar 2005
CAA