UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES SUFRE IMPOTENCIA
- Más de 3.000 hombres han recibido un implante de prótesis de pene en España
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada diez españoles sufre impotencia, en un sesenta por ciento de los casos motivada por causas de origen orgánico. Entre un veinte y un treinta por ciento de los casos el motivo es d índole psicológica y en el resto se mezclan causas de ambos tipos.
Según los datos de la Sociedad Española de Urología, la impotencia es un problema casi excepcional entre los más jóvenes, ya que sólo afecta a un 3 por ciento de los varones que tienen entre 20 y 30 años.
Sin embargo, aproximadamente un 60 por ciento de los hombres que tienen entre 70 y 80 años y tres cuartas partes de los que tienen más de 80 presentan problemas de impotencia.
El doctor Rosselló Bárbara, del Centro de Uroloía, Andrología y Sexología de Baleares, destacó hoy en Madrid los problemas psicológicos y los cuadros de depresión que genera la impotencia, por lo que incidió en la necesidad de acudir a los especialistas para recibir asesoramiento y tratamiento.
El especialista se refirió a los avances registrados durante los últimos años en el tratamiento de la impotencia, fundamentalmente en el campo de la cirugía.
Asimismo, resaltó los logros obtenidos en los implantes de prótesis de pene, indicados en los asos en los que han fracasado otro tipo de tratamientos, como la cirugía arterial, los aparatos de vacío, la ingestión de productos vasodilatadores o la inyección de sustancias vasoactivas previas al coito.
En España la implantación de prótesis todavía no está muy extendida, a pesar de que la primera operación se realizó en 1974. Del millón y medio de varones que padecen impotencia, alrededor de 3.000 han recibido un implante.
A juicio del doctor Rosselló, la prótesis es en más de un 30 por cient de los casos la única y mejor solución para el paciente. Incluso en los casos en los que la causa es de origen psicológico, algunos especialistas son partidarios de aplicar esta solución si transcurrido un año de tratamiento el paciente no supera el problema.
Entre las causas de origen orgánico, las diabetes y las enfermedades vasculares constituyen un importante grupo de riesgo, así como la ingestión abusiva de alcohol y drogas.
(SERVIMEDIA)
14 Nov 1996
GJA