UNO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES COMPRA EL PERIODICO CADA DIA, SEGUN EL INFORME ANUAL DE FUNDESCO
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Uno de cada diez españoles compró a diario el periódico durante el año pasado, según el informe "Comunicación Social 1991. Tendencias", que anualmente realiza Fundesco sobre el panorama de los medios de comunicación en España.
Esta es la priera vez en la historia de la prensa nacional que se alcanza el denominado "índice 100 de difusión", es decir, que cada día se venden 100 ejemplares por cada mil habitantes, y la expansión de los diarios regionales supera a la de los nacionales.
En los últimos cuatro años, las ventas de periódicos crecieron en un 27,2 por ciento. Los responsables del sector opinan que la tendencia continúa durante 1992, lo cual es especialmente significativo si se tiene en cuenta que asistimos a un período de gran expasión audiovisual.
En el ámbito regional, la mayor parte del éxito lo acaparan las grandes cabeceras y, mientras diez de esos grandes diarios superaron en 1991 los 100.000 ejemplares diarios, 69 no llegaron a los 7.000 ejemplares.
EL NORTE LEE MAS
La mitad norte de España consume más prensa que el sur, según demuestra el dato de que en Navarra, Euskadi y Baleares se supera el índice de 150 periódicos por cada 1.000 habitantes, mientras que en Castilla-La Mancha y en Extremadura no llegan a 50. La prensa diaria ingresó en 1991 algo más de 264.000 millones de pesetas, un 15 por ciento más que el año anterior. Más de la mitad de esa cantidad, en concreto 145.000 millones, correspondieron a la partida publicitaria.
La progresiva concentración de la propiedad de los medios de comunicación en nuestro país ha llevado a que en el panorama actual cinco grupos controlen el 50 por ciento de la prensa diaria, el 100 por cien de la prensa económica y el 70 por ciento de la información deportiva, segú el informe de Fundesco.
(SERVIMEDIA)
16 Sep 1992
J