UNO DE CADA DIEZ ADOLESCENTES MADRILEÑOS SUFRE TRASTORNOS DE CONTROL ALIMENTARIO, SEGÚN UN ESTUDIO DE LA COMPLUTENSE
El texto se ha copiado correctamente en el portapapeles
Una encuesta realizada por la Universidad Complutense de Madrid a la que ha tenido acceso Servimedia señala que un 8,9% de los adolescentes sufre algún tipo de Trastorno de Control Alimentario (TCA), siendo la incidencia mayor entre las mujeres (13,9%) que entre los varones (3,9%).
El estudio ha sido elaborado por un grupo de investigación con profesores de las facultades de Biología y Medicina. Los resultados revelan además que el 26,4% de las chicas preferirían estar más delgadas y que el 51,8% de los chicos desearían ser más robustos. Además, el 55% de los hombres y el 38% de las féminas se ven más gordos de lo que realmente están.
Los datos reflejan también que el 45% de las mujeres y el 36,2% de los varones se encuentran satisfechos con su imagen. Pese a que ellos tienen una peor imagen de sí mismos, son las chicas las que desarrollan la mayoría de los problemas alimentarios, casi todos relacionados con la anorexia nerviosa o la bulimia.
La muestra ha sido realizada con 575 adolescentes de IES (Institutos de Educación Secundaria) de la Comunidad de Madrid de edades comprendidas entre 13 a 16 años. María Dolores Marrodán, profesora de Antropología Física de la Complutense que ha supervisado este estudio, considera que "la insatisfacción con la propia imagen es un factor claro de predisposición" a sufrir trastornos alimentarios.
Respecto a la polémica de las tallas pequeñas en la Pasarela Cibeles, Marrodán considera "increíble la doble moral de las administraciones, que por un lado patrocinan eventos de moda que muestran unas figuras esqueléticas y por otro dicen luchar contra la anorexia".
(SERVIMEDIA)
03 Mayo 2006
F